Función del almacen
FUNCIONES DEL ALMACEN
El almacén es una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de una empresa comercial o industrial con objetivos bien definidos de resguardo, custodia, control y abastecimiento de materiales y productos. La manera de organizar u administrar el departamento de almacenes depende de varios factores tales como el tamaño y el plano de organización de la empresa, el grado de descentralización deseado, a variedad de productos fabricados, la flexibilidad relativa de los equipos y facilidades demanufactura y de al programación de la producción. Sin embargo, para proporcionar un servicio eficiente, las siguientes funciones son comunes a todo tipo de almacenes:
*Recepción de Materiales *Registro de entradas y salidas del Almacén. *Almacenamiento de materiales. *Mantenimiento de materiales y de almacén. *Despacho de materiales. *Coordinación del almacén con los departamentos de control de inventarios y contabilidad.Comentario.
Los almacenes tienen funciones que son muy importantes para el control de inventarios ya que enellos se lleva a cabo un registro físico de todo el material que entra y sale, y de los que están almacenados, utilizado correctamente puede ser una herramienta muy útil para el control de inventarios y contabilidad. MANEJO FISICO DE INVENTARIOS Inventario Físico: Es el inventario real. Es contar, pesar o medir y anotar todas y cada una de las diferentes clases de bienes (mercancías), que se hallen en existencia en la fecha del inventario, y evaluar cada una de dichas partidas. Se realiza como una lista detallada y valorada de las existencias. Inventario determinado por observación y comprobado con una lista de conteo, del peso o a la medida real obtenidos.Calculo del inventario realizado mediante un listado del stock realmente poseído. La realización de este inventario tiene como finalidad, convencer a los auditores de que los registros del inventario representan fielmente el valor del activo principal. La preparación de la realización del inventario físico consta de cuatro fases, a saber.